Apertura de la Puerta Santa en el Decanato San Pablo VI: Inicio del Año Jubilar de la Esperanza 2025

12/30/20241 min read

Con un ambiente de fe y profunda alegría, el pasado 29 de diciembre, Monseñor Margarito Salazar Cárdenas presidió la solemne apertura de la Puerta Santa en el Decanato San Pablo VI, marcando el inicio del Año Jubilar de la Esperanza 2025 en la diócesis de Matehuala. Bajo el lema “Peregrinos de la Esperanza”, esta celebración invita a los fieles a vivir un tiempo de gracia, reconciliación y renovación espiritual.

La ceremonia comenzó con una procesión encabezada por Monseñor, acompañado de sacerdotes y fieles de las diferentes parroquias del decanato. Al llegar a la Puerta Santa, Monseñor realizó el rito de apertura, destacando en sus palabras que esta puerta simboliza a Cristo, quien nos invita a entrar en su misericordia y redención.

En la homilía de la misa jubilar, Monseñor exhortó a los presentes a vivir este Año Jubilar como un tiempo especial para renovar la fe, fortalecer la caridad y ser signos vivos de esperanza en medio del mundo..

Durante la celebración, se presentó el calendario diocesano de actividades jubilares, que incluirá lugares de peregrinaje, y horarios y lugares de confesiones. Además, Monseñor animó a los fieles a cruzar la Puerta Santa con un corazón dispuesto a recibir las indulgencias propias de este tiempo jubilar, como signo de reconciliación con Dios y los hermanos.

Este Año Jubilar, que se extenderá hasta enero de 2026, es una invitación para que toda la comunidad diocesana camine junta como verdaderos “peregrinos de la esperanza”, anunciando con alegría el amor de Dios y renovando su compromiso de construir un mundo más justo y solidario.

Que este tiempo de gracia sea una fuente de bendiciones y que el lema “Peregrinos de la Esperanza” inspire a todos a vivir con confianza en el Señor, quien nunca deja de caminar con su pueblo.